El valor percibido y el no percibido

Publicado el: 27 SEP 2014

El valor percibido y el no percibido a la hora De comprar un inmueble

Son muchos los casos en los cuales se aplica esta teoría del valor percibido por un cliente y de como el “VENDEDOR” también lo percibe para jugar con su poder de negociación, como cuando vamos a comprar un par de zapatos o ropa a un local comercial, donde no se tienen precios fijos y las prendas no están etiquetadas, es en ese momento que preguntamos por cualquier producto y el vendedor percibe cuan interesados estamos por el mismo, dependiendo de este factor el “VENDEDOR” da su precio inicial y empezamos una negociación hasta llegar a un precio final. Este es el ejemplo más sencillo de valor percibido, pero ¿Y EL VALOR NO PERCIBIDO? Este valor es un poco más complicado, está implícito en la compra, pero nunca lo calculamos, como transporte, sacrificio de tiempo, investigar, arreglar, instalar, mantener, entre otros, esta es la razón del presente documento.

El valor no percibido cuando compramos un inmueble.

Es común que las personas que van a comprar inmueble por primera vez no se fijen en este tipo de gastos extras, solo se enfocan en el valor puesto en un aviso en internet, en el periódico o en el propio inmueble, pero ¡CUIDADO! ¿Y los gastos que no estamos calculando para llamarlo, verlo, seguir buscando, comparar, volver a ver el primero, tiempo?

Tal vez estos gastos no sean significativos para el comprador, pero son pocas las personas que tienen la disposición de comprar un inmueble sin un crédito o préstamo de una entidad bancaria, la mayoría de las personas que piensan en comprar por primera vez deben acceder a un crédito, incluso algunas personas que compran por segunda o tercer vez, pero ¿YA SABE CUANTO DINERO EXTRA DEBE TENER DISPONIBLE PARA LOS TRÁMITES DE NOTARIA?

Porque sepa usted que este valor si es “significativo” y este valor se paga entre comprador y vendedor en diferentes porcentajes, ya que se deben cancelar estos valores por concepto de derechos notariales que serán cancelados en partes iguales por los contratantes, la retención en la fuente que será asumida por EL PROMITENTE VENDEDOR y los gastos de registro y beneficencia por EL PROMITENTE COMPRADOR.

Así que si la idea es comprar inmueble mediante un préstamo o dinero propio, recuerde que el costo del inmueble es EL VALOR PERCIBIDO y todo lo demás el VALOR NO PERCIBIDO.

Comentarios